Sobre Mi

Hola a todos,

Desde que pisé una redacción por primera vez, supe que en ese bullicioso espacio encontraría mi lugar. Esa vez tocó la redacción de un periódico con el prestigio de La Razón y mi destino no podía ser otro que la sección de Cultura. Con ellos, empecé mi formación como periodista 'pisando calle' como nunca imaginé que haría en mis primeros días en esta profesión. A veces indefenso, a veces demasiado decidido y las que menos equilibrado, mis días en La Razón pasaron entre entrevistas, reportajes y actos. Todos con mi puño y letra, todos con la ilusión del que encuentra su lugar.

Tras un tiempo, me pedí probar suerte en mi otra gran pasión: el deporte. Diario AS fue el escenario en el que todavía hoy sigo contando "lo menos importante de lo más importante", el fútbol, como diría Jorge Valdano. Sin embargo, mis primeros pasos en este medio fueron en la sección de Más Deporte. En esta subsección, a menudo llamada Polideportivo, aprendí que toda historia merece ser contada y lo que es más importante, que periodista se hace y no se nace. Uno debe buscar sus historias, indagar, preguntar y, sobre todo, no darse nunca por satisfecho. Tiempo después y tras un breve paso por la sección del Atlético de Madrid, mi portátil y mis ganas acabaron en la sección de Fútbol y, más concretamente, coordinando y editando su división de LaLiga SmartBank, la segunda división del fútbol español. Allí, entre labores de coordinación, edición y dirección de equipos de trabajo, escribo sobre la actualidad de una categoría con aire añejo.

Siempre me consideré una persona trabajadora, cercana y responsable con uno mismo y con los que le rodean. Por ello, con mi corta edad y toda la experiencia que llevo en la espalda, cada día tengo más claro que esta profesión, comunicador (como me gusta llamarlo a mí), me eligió a mí y yo no a ella. Y hoy, puedo decir con orgullo y ambición que seguiré comunicando con que haya sólo una persona que necesite ser informada.

Idiomas

Salario

30.000-40.000 anuales
Ir arriba